dashboard

La importancia de organizar la data de la empresa en un dashboard

En el mundo actual, la data es un activo esencial para las empresas. Sin embargo, la cantidad de datos que se generan es cada vez mayor y más compleja, lo que dificulta su análisis y comprensión. Peor aún, en muchas ocasiones la data no se recopila como es debido, lo cual genera incertibumbre sobre su fiabilidad. Este fenómeno no discrimina tamaño de empresa o sector.

Te has preguntado alguna vez por qué el cierre contable del mes o el año de tarda? – No debería no? con todos los programas que seguramente tienes en uso en la organización.

Pasando el valle del desorden y teniendo la información relevante a la mano, necesitamos sacarla de los aburridos informes y tablas sin fin de excel y aprovecharla antes que deje de ser relevante hacerlo.

Una solución para este problema es organizar la data del negocio en un dashboard. Un dashboard es una herramienta visual que permite a los usuarios visualizar y analizar datos de manera rápida y sencilla.

La importancia de organizar la data en un dashboard


Organizar la data en un dashboard tiene una serie de ventajas, entre las que destacan:

  • Mejora la toma de decisiones: Un dashboard permite a los usuarios ver la data de manera clara y concisa, lo que facilita la identificación de tendencias y patrones. Esto puede ayudar a los usuarios a tomar decisiones más informadas.
  • Aumenta la eficiencia: Un dashboard puede automatizar tareas como la recopilación y el análisis de datos. Esto puede ahorrar tiempo y recursos a las empresas.
  • Facilita la colaboración: Un dashboard puede ser compartido fácilmente con otros usuarios, lo que facilita la colaboración y el intercambio de información.

Según un estudio de Gartner, el 89% de las empresas que utilizan dashboards informan de una mejora en la toma de decisiones. Por su parte, el autor y consultor de negocios Thomas C. Corley afirma que “los líderes empresariales que utilizan dashboards son un 70% más propensos a tener éxito que los que no lo hacen”.

Recomendaciones de referentes

Algunos referentes de la industria recomiendan las siguientes prácticas para organizar la data del negocio en un dashboard:

  • Elige los datos correctos: No todos los datos son útiles para un dashboard. Es importante elegir los datos que son relevantes para los objetivos de la empresa.
  • Presenta la data de manera clara y concisa: El dashboard debe ser fácil de entender y visualizar.
  • Actualiza el dashboard de manera regular: La data es dinámica, por lo que el dashboard debe actualizarse de manera regular para reflejar los cambios más recientes.
dashboard empresa

Conclusión

Organizar la data del negocio en un dashboard es una práctica fundamental para las empresas que quieren mejorar la toma de decisiones, aumentar la eficiencia y facilitar la colaboración.



Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos apoyarte?